Supera tus fobias con la hipnosis
¿Que son las fobias?
La palabra fobia tiene su origen en el griego “Fobos”, que significa pánico. La fobia es el miedo desproporcionado, exagerado e irracional ante objetos o circunstancias específicas que impide a la persona que la padece a tener una vida normal. Un miedo asume la categoría de fobia cuando es exagerado y afecta a su vida normal o cotidiana. Pero cuidado, si una persona tiene una fobia por ejemplo a las serpientes, animal con el que rara vez tiene un contacto, ésta puede no alterar a su vida cotidiana, pero sí que experimenta un miedo irracional a este animal.
Tipos de fobias comunes
Hay muchos tipos de fobia, algunos ejemplos son: aerofobia o miedo a volar, aracnofobia o miedo a las arañas, claustrofobia o miedo a lugares cerrados o difíciles de escapar, escotofobia o miedo a la oscuridad, acrofobia o miedo a las alturas, fobia social, cinofobia o miedo a los perros, entomofobia o miedo a los insectos, hematofobia o miedo a la sangre, etc.
Las consecuencias de las fobias en nuestra vida
Una característica común en todas las fobias es que generan sensaciones físicas en la persona que la padece: sensación de ansiedad incontrolable, sudoración, latido del corazón acelerado, escalofríos, sofocos, sensación de ahogo, dolor u opresión en el pecho, náuseas, mareo, dolor de cabeza...
Para superar la fobia, lo primero es localizar la situación u objeto que le causa la ansiedad. En muchas ocasiones, es curioso que hay personas que padecen fobia y que no recuerdan una situación traumática o el incidente que ha provocado tal impacto hasta asumir la categoría de fobia. Gracias a la hipnosis puede “localizarse” el origen y así empezar a trabajar.
La hipnosis como tratamiento para las fobias
Con la hipnosis regresiva o regresión hipnótica puede localizarse en el subconsciente del sujeto la primera manifestación de miedo, localizando la situación, el motivo... Con estos datos, la hipnosis permite asociar esas manifestaciones a otras positivas que hacen que el miedo irracional ante ese objeto se reduzca e incluso llegue a desaparecer. Gracias a la hipnosis se rompen las asociaciones negativas que hacen que el sujeto que padece fobia siga perpetuando ese miedo irracional y exagerado ante un ascensor, ante un insecto, ante un avión, etc.
Al final del proceso de hipnosis, el sujeto tiene un control y dominio total de la situación que en su origen tenía un miedo incontrolable e irracional.